Las encuestas pagadas en México son una realidad. Lo que para muchos hace mucho tiempo era un mito, hoy es algo común y corriente, una forma de generar dinero de manera muy sencilla.
Sin embargo, para muchos sigue siendo un misterio ¿Si se puede ganar dinero con encuestas? ¿Cuánto y cómo pagan? ¿Son de fiar? ¿Vale la pena trabajar en estos sistemas? todo eso y mucho más te lo dejaremos claro a continuación.
Lo que debes saber para ganar dinero con encuestas desde México
México es uno de los países más emprendedores del mundo. Así mismo es uno de los países más activo en Internet, teniendo así dos cosas que lo hacen el tipo de persona ideal para generar ingresos con encuestas online.
Es por eso que si vives en este país y no estás al día con estas oportunidades, es hora de que actives y comience a ganar dinero más allá de tu trabajo tradicional. Para ello sigue leyendo, comenzamos aprendiendo como funcionan estos sistemas.
Los 3 mejores sitios que pagan por encuestas
Son muchos los sitios que ofrecen encuestas pagadas en México, pero para ahorrarte tiempo; te voy a recomendar 5 paginas que funcionan muy bien y que ya llevan un tiempo pagando y ofreciendo encuestas bastante bien pagadas.
Cómo funcionan las encuestas pagadas ?
Las encuestadoras online son empresas que tienen como clientes a otras empresas interesadas en conocer la opinión acerca de puntos específicos de las personas como tú y como yo, para así mejorar, sacar nuevos productos, etc.
Las encuestadoras se encargan de conseguir las personas correctas para que las empresas puedan tener su estudio, y así es como generan dinero, obviamente las empresas pagan por este servicio y de allí viene el nombre de ” encuestas ” pagadas.
Lo que hacen estos paneles de encuestas es ofrecer al público pagos por dar sus opiniones. Es allí donde tú y yo corremos a registrarnos en sus plataformas, ellos solicitan un conjunto de datos nuestros… y de acuerdo al estudio que necesite su empresa (cliente), nos envía las encuestas para que las respondamos.
Del pago que reciben por este trabajo, ellos se quedan con una parte, y otra parte nos las entrega como recompensa.
En resumen:
- Las encuestadoras tienen como clientes empresas que le pagan a cambio de información.
- Estas encuestadoras necesitan personas que le brinden la información. Por eso pagan porque personas como tú y yo respondamos las encuestas.
- Una vez reciben el pago, pagan un % a cada uno de nosotros.
De esta manera todo salen beneficiados, tanto la empresa porque tiene datos de mucho valor, la encuestadora porque genera ingresos e igual nosotros.
Como ves es muy fácil de entender y de justificar de donde salen los ingresos, a diferencia de otras propuestas para ganar dinero que te dicen «Gana 1.000 dólares en un día sin hacer nada» algo que no se puede explicar y que es una clara estafa.
¿Cómo pagan las páginas de encuestas en México?
Las encuestas remuneradas en México son reales ¿Pero cómo pagan? Depende mucho de la encuestadora como tal. Hay muchas que utilizan medios de pago como PayPal, mientras que otras ofrecen cupones, premios, tarjetas de regalo en Amazon, etc.
En cuanto al origen de los fondos, ya lo he explicado anteriormente. Pero hay que aclarar que actualmente la mayoría de encuestadoras serias no te acreditan a tu cuenta al instante la encuesta que has respondido.
Esto debido a que tienen que verificar que has respondido con sinceridad, y que no solo has respondido para salir del paso, terminar rápido y cobrar. Si te descubren que estás mintiendo en una respuesta no te acreditan nada. Mientras más costosa se la encuesta más tarda la verificación, alcanzando incluso un mes.
Otro punto importante es que en México no todas las encuestas tienen el mismo valor. Por lo que te vas a encontrar con algunas que pagan menos y otras que pagan más (siendo la misma plataforma), ya que su costo depende de la dificultad y tiempo que puedas necesitar para responder.
La mayoría de ellas tienen una cantidad mínima de cobro, que al llegar a ella puedes cobrar, si tienes menos dinero, no puedes hacer más que reunir hasta llegar a ese costo mínimo.
¿Es confiable responder encuestas si vivo en México?
Claro que si. Hay muchas empresas que son de fiar, sin embargo nunca falta quien quiere estafar. Por eso te recomiendo antes de comenzar a trabajar en una de ellas, consultar sitios web como el nuestro donde estudiamos cada propuesta y damos nuestra opinión. Así evitarás perder tiempo con sitios que son SCAM.
Cabe recordar, que México es de los países de habla hispana con mas oportunidades de obtener ingresos en Internet. En los últimos 5 años casi todas las grandes empresas ya trabajan en el territorio mexicano.
¿Qué necesito para trabajar llenando encuestas pagadas en México?
Primero y principal necesitas un computador, un correo electrónico y acceso a Internet. La necesidad del computador e Internet se entiende claramente, pero el correo es igual de necesario, esto por el hecho de que para registrarte en cualquier plataforma te lo van a solicitar.
Además para mayor comodidad, más aún cuando trabajes con muchas encuestadoras, las encuestas te llegan directamente al correo. De esta manera no tienes que vivir ingresando a la plataforma a cada instante.
Por otro lado necesitas una lista con encuestas pagadas México que sean de fiar. Para eso está nuestra plataforma, tenemos una gran cantidad de ellas, bien analizadas ¡No dudes en leer nuestras opiniones!
Sin más que agregar te animo a que selecciones las encuestadores que mejor te parezcan y comiences a generar ingresos desde la comodidad de tu casa.
Vale la pena trabajar con encuestas ?
En términos generales si, solo debes tener en cuenta lo siguiente:
- Debes trabajar con más de una plataforma. Así tendrás más oportunidades y encuestas que responder. Como es lógico esto se traduce a tener más ingresos.
- Trabaja con encuestadoras que valgan la pena. Para ello tienes que analizar lo que ofrecen, lo que pagan, la frecuencia con la que envían encuestas… y tomar una decisión.
- No dependas totalmente de las encuestas. Decir que vale la pena dejar tu trabajo para trabajar respondiendo encuestas es mentir. Ya que aún no tienes nada seguro. Lo mejor es ir trabajando con una que otra plataforma (sin dejar tu fuente ingreso principal), y en base a los resultados que vayas teniendo según tu perfil puedes ir anexando más encuestadoras a tu portafolio y depender más de ella. Porque si, hay muchas personas que viven de esto.
- Puede complementar las encuestas con una que otra tarea que ofrecen estas mismas plataformas, por la cual también te pagan. Así tendrás más ingresos.